3 febrero 2025
4 minutos
México es un país donde la historia prehispánica y colonial se entrelazan en cada ciudad, zona arqueológica y monumento. Recorrer estos lugares es una oportunidad para comprender las raíces y la identidad del país. ¡Descubre más a continuación!
3 febrero 2025
4 minutos
México es un país de contrastes sorprendentes, donde las ruinas de antiguas civilizaciones coexisten con ciudades coloniales y escenarios que marcaron revoluciones y transformaciones culturales. Desde las pirámides mayas hasta iglesias barrocas, cada rincón guarda vestigios de un pasado fascinante.
Recorrer estos lugares es viajar a través de los siglos. ¡Descubre algunos sitios imprescindibles en tu ruta histórica!
Chichén Itzá no solo es uno de los sitios arqueológicos más visitados de México, sino también un lugar envuelto en el misterio de la civilización maya. La Pirámide de Kukulkán es una muestra del avanzado conocimiento astronómico de esta cultura, mientras que el cenote sagrado conserva evidencias de antiguos rituales y ofrendas.
A diferencia de otros asentamientos mayas, Chichén Itzá también recibió influencia tolteca, reflejada en los guerreros esculpidos en el Templo de los Jaguares y en las columnas serpentinas del Templo de los Guerreros.
El centro histórico de CDMX es un testimonio vivo de los distintos periodos de la historia del país. Antes de convertirse en la capital de la Nueva España, este lugar era el epicentro de Tenochtitlán, la grandiosa ciudad asteca. La Catedral Metropolitana, construida sobre las ruinas del Templo Mayor, simboliza la superposición de culturas.
Hoy en día, aún es posible ver los vestigios del antiguo templo mexica excavados junto a la catedral. Además de la historia palpable en cada esquina, el centro es un punto neurálgico de la vida urbana mexicana, escenario de manifestaciones políticas, eventos culturales y celebraciones nacionales.
Si planeas visitarlo, Novotel Mexico City Centro Histórico es una excelente opción para tu estadía, ofreciendo comodidad y cercanía a los principales atractivos de la zona.
A diferencia de otros sitios arqueológicos mayas más áridos, Palenque se distingue por su ubicación en plena selva tropical de Chiapas, donde la densa vegetación no solo oculta, sino que también protege sus templos.
Lo que más impresiona en este sitio no es solo la magnitud de sus construcciones, sino la riqueza de los detalles esculpidos en piedra. El Templo de las Inscripciones, por ejemplo, albergaba la tumba de Pakal, uno de los gobernantes mayas, cuyo sarcófago cubierto de glifos ha revelado valiosa información sobre esta civilización.
Monte Albán es una hazaña arquitectónica impresionante, construida por los zapotecas en la cima de una montaña mediante la creación de terrazas y plataformas talladas en la roca. Desde allí, se obtiene una vista panorámica del Valle de Oaxaca, lo que ofrecía una ventaja defensiva estratégica y un espectáculo visual inigualable.
Este sitio fue el centro político y religioso de los zapotecas durante más de mil años, y sus edificaciones, como la Plataforma Sur y el Edificio J, reflejan un avanzado conocimiento de astronomía y alineación arquitectónica.
Dolores Hidalgo es un pequeño pueblo con un enorme significado en la historia de México. Aquí, en la madrugada del 16 de septiembre de 1810, el cura Miguel Hidalgo tocó las campanas de la iglesia y llamó a la rebelión contra el dominio español en lo que se conoce como el Grito de Dolores.
La parroquia donde ocurrió este evento histórico sigue en pie y es uno de los principales atractivos de la ciudad, junto con la Plaza Principal, donde una estatua de Hidalgo conmemora su papel en la lucha por la independencia.
Construido en el siglo XVI, el Fuerte de San Juan de Ulúa es una fortaleza colonial que ha sido testigo de siglos de batallas, invasiones y resistencia. Ubicado en una isla cercana al puerto de Veracruz, fue diseñado originalmente para defender la ciudad de los constantes ataques de piratas en el Golfo de México.
Con gruesos muros y túneles subterráneos, el fuerte se convirtió en un punto clave para el control marítimo español. Hoy en día, funciona como museo y ofrece una vista privilegiada del puerto de Veracruz, permitiendo a los visitantes recorrer sus murallas y explorar sus antiguas celdas.
Guanajuato es una ciudad donde la historia colonial se entrelaza con una topografía única. Construida entre montañas, su red de calles subterráneas y túneles la convierte en un destino singular en México.
Otro legado de la ciudad son sus minas de plata, que hicieron de México uno de los mayores productores del metal durante la época colonial. La Mina de La Valenciana, una de las más ricas del virreinato, aún puede visitarse, ofreciendo una visión del arduo trabajo de los mineros que sostuvieron la economía novohispana.
Menos conocida que otras capitales coloniales, Tlaxcala tuvo un papel fundamental en la conquista de México. Mientras muchos pueblos indígenas resistieron a los españoles, los tlaxcaltecas decidieron aliarse con Hernán Cortés contra los aztecas, convirtiéndose en piezas clave en la caída de Tenochtitlán.
Este pasado aún se refleja en la ciudad, con monumentos y edificaciones que narran la compleja relación entre los indígenas y los colonizadores. La Plaza de la Constitución, el corazón de la ciudad, alberga el Palacio de Gobierno, donde murales cuentan la historia de la alianza entre tlaxcaltecas y españoles.
Santiago de Querétaro desempeñó un papel crucial en la historia de México, al ser el lugar donde, en 1917, se promulgó la Constitución Mexicana, aún vigente. Hoy, Querétaro conserva su legado colonial en un centro histórico bien preservado, con calles empedradas, casonas y majestuosas iglesias barrocas.
El Acueducto de Querétaro, con sus imponentes arcos, sigue dominando el paisaje urbano. Además de su historia, la ciudad es famosa por su escena gastronómica y vinícola, siendo el punto de partida ideal para recorrer la Ruta del Vino y el Queso.
Puebla destaca por su arquitectura, caracterizada por el uso de azulejos de talavera que adornan iglesias, fachadas y edificios históricos. Recorrer su centro histórico es sumergirse en el pasado, entre casonas del siglo XVII y el Parián, un mercado tradicional que ofrece artesanías típicas.
Más allá de su belleza arquitectónica, Puebla es un destino imperdible para los amantes de la gastronomía mexicana. Platos icónicos como el mole poblano, una compleja mezcla de chiles, chocolate y especias, y los chiles en nogada, rellenos de carne y frutas y cubiertos con una salsa de nuez, tienen su origen en esta ciudad.
Explorar la riqueza histórica de México es adentrarse en culturas ancestrales, ciudades coloniales y eventos que marcaron el rumbo del país. Para disfrutar de esta experiencia con comodidad, Accor ofrece diversas opciones de hospedaje en destinos históricos como Ciudad de México, Puebla, Mérida y Guanajuato.
Ya sea en un hotel moderno en el corazón de una metrópoli o en un refugio con encanto local, siempre hay una opción para cada viajero. Además, con el programa de fidelidad ALL, es posible acumular puntos y disfrutar de beneficios exclusivos en cada estancia. ¡Inscríbete ahora!
¿Quiere que sus viajes sean más responsables? Hágalo más fácil con esta guía de hoteles ecológicos.
¿Y si pudiera viajar de forma más responsable? Cada vez hay más iniciativas para cambiar las reglas y reducir el impacto vacacional. Siga esta guía para elegir su próximo hotel.
Muchos hoteles quieren reducir su huella de carbono y recortar su consumo. Descubra cómo las energías renovables contribuyen a organizar una estancia comprometida.
A menudo, hay un abismo entre un programa virtuoso y un proyecto muy alejado de sus expectativas. Por eso, esta guía del volunturismo le ayudará a evitarlo y a entenderlo mejor.
Hacer un viaje en tren por Europa es una ocasión excepcional para explorar la diversidad cultural del continente, paisajes pintorescos y lugares históricos. Aquí te contamos cómo.
¿Sueñas con explorar el mundo de forma más sostenible? Sigue cinco consejos básicos para disfrutar de viajes más ecológicos al tiempo que mejoras tu experiencia e interactúas con tu destino.
Un nuevo año merece un comienzo inolvidable. ¿Qué mejor manera de recibirlo que viajando a un destino espectacular? Si estás buscando un plan diferente para despedir el año, este es el momento perfecto para explorar nuevos lugares, sumergirte en celebraciones vibrantes y crear recuerdos únicos. En Sudamérica, destinos como Argentina, Brasil y Chile ofrecen experiencias imperdibles para esta fecha tan especial. Sigue leyendo y descubre dónde celebrar la llegada del Año Nuevo con estilo.
Viajar con una mochila bien organizada marca la diferencia para garantizar practicidad y comodidad durante tu aventura. ¡Descubre los mejores consejos para prepararla y viajar con más ligereza!
Viajar a destinos internacionales es emocionante, pero el cambio de huso horario puede provocar el temido jet lag. Con algunas estrategias simples, es posible minimizar este efecto y aprovechar mejor el viaje. ¡Consulta nuestros consejos!
Brasil ofrece una combinación perfecta de playas paradisíacas y alojamientos diseñados para momentos a dos. Descubre los mejores resorts para parejas, con cómodas habitaciones y una gastronomía de alto nivel frente al mar.
Para una escapada romántica sin ir muy lejos, São Paulo está rodeada de ciudades encantadoras, perfectas para parejas. Entre playas, montañas y escenarios históricos, descubre destinos ideales para relajarte y disfrutar en pareja.
Brasil tiene un extenso litoral con playas para todos los gustos, desde animadas franjas de arena hasta paraísos aislados. ¡Aquí te presentamos 12 de las mejores para conocer en el feriado de Tiradentes!
México es un destino conocido por su hospitalidad incomparable. Para disfrutar al máximo de tu viaje, no hay nada mejor que hospedarte en un resort todo incluido, donde lujo y comodidad van de la mano. ¡Descubre más!
Traveling for the first time is an exciting milestone, but it also comes with plenty of questions. How do you plan efficiently? What should you pack? With a few key tips, you can navigate your first trip with confidence and ease.
Descubre las ciudades más hermosas de México, desde la magia colonial de San Miguel de Allende y Guanajuato hasta la belleza natural de La Paz y el ecoturismo de Valle de Bravo.
No siempre es fácil encontrar actividades que diviertan tanto a niños como a adultos, pero en Brasil hay opciones para todas las edades. ¡Descubre algunas de las mejores experiencias familiares!
Tomarse unas vacaciones en familia en los resorts de Brasil es una gran oportunidad para relajarse y disfrutar juntos en entornos diseñados para el descanso y la diversión. Descubre algunas de las mejores opciones a continuación.
El Viernes Santo en Brasil va más allá de las celebraciones religiosas. Es un momento de tradición, historia y manifestaciones culturales que llenan las ciudades. ¡Descubre los mejores destinos para vivir esta época!
Ya sea para explorar nuevos lugares o simplemente cambiar de rutina, São Paulo no decepciona a quienes buscan aprovechar un feriado prolongado de una manera diferente. ¡Descubre las mejores opciones a continuación!
Un viaje no es solo recorrer monumentos y paisajes. La gastronomía es una puerta de entrada a la cultura, una manera de conocer la historia y el espíritu de cada lugar a través de los sabores. Ven a ver con nosotros!