5 febrero 2025
2 minutos
El Viernes Santo en Brasil va más allá de las celebraciones religiosas. Es un momento de tradición, historia y manifestaciones culturales que llenan las ciudades. ¡Descubre los mejores destinos para vivir esta época!
5 febrero 2025
2 minutos
Esta fecha marca uno de los momentos más significativos del calendario cristiano, conmemorando la pasión y muerte de Cristo. En Brasil, se refleja en misas, procesiones y representaciones de la Vía Crucis, además de tradiciones gastronómicas que varían según la región.
La Semana Santa en Brasil se caracteriza por diferentes formas de celebración, que combinan fe, arte y tradición. Algunas ciudades se convierten en destinos imperdibles por la magnitud de sus misas, procesiones y representaciones de la Pasión de Cristo.
En la capital paulista, el Viernes Santo se celebra con misas y procesiones en diversas iglesias históricas. El Monasterio de São Bento, por ejemplo, realiza una misa solemne con cantos gregorianos, brindando una experiencia única a los participantes.
Al viajar, hospédate en hoteles como ibis São Paulo Paulista o Mercure São Paulo Moema Times Square.
La capital de Minas Gerais mantiene viva la tradición de las procesiones y representaciones de la Semana Santa, especialmente en ciudades históricas cercanas como Ouro Preto y Sabará. Las iglesias barrocas, con sus altares dorados e imágenes sacras, ofrecen un escenario impactante para los ritos religiosos.
Algunas buenas opciones de alojamiento son ibis Budget Belo Horizonte Afonso Pena y Mercure Belo Horizonte Vila da Serra.
La ciudad adquiere un ritmo diferente el Viernes Santo. Misas y procesiones recorren el Pelourinho y otras iglesias coloniales, como la Iglesia de São Francisco. Además de la religiosidad, la fecha también refleja la fuerte herencia afrobrasileña, con celebraciones que mezclan la fe católica y las tradiciones del candomblé.
Al visitar, hospédate en hoteles como ibis Salvador Rio Vermelho y Mercure Salvador Pituba.
Las iglesias brasileñas combinan arte y fe, reflejando la influencia colonial y las tradiciones religiosas que moldearon el país.
Con su audaz diseño de Oscar Niemeyer, la catedral es uno de los símbolos religiosos más impresionantes del país. En el Viernes Santo, su arquitectura y la iluminación realzan el ambiente solemne de las celebraciones.
Considerada una de las más bellas de Brasil, su interior revestido de oro y azulejos portugueses es un espectáculo por sí mismo. Las misas de la Semana Santa aquí son intensas y conmovedoras.
El mayor templo católico de Brasil recibe a miles de peregrinos durante la Semana Santa. La Vía Crucis en el Camino del Rosario y las ceremonias en la basílica forman parte del itinerario de muchos fieles.
Representación de la Pasión de Cristo en Nova Jerusalém (PE): el mayor teatro al aire libre del mundo recrea los últimos días de Cristo con grandiosos escenarios y cientos de actores.
Procesión del Señor Muerto en Ouro Preto (MG): la ciudad histórica se transforma con velas y cantos, creando un ambiente de profunda devoción.
Vía Crucis en el Cristo Redentor (RJ): los fieles recorren las estaciones de la Pasión de Cristo en la cima del Corcovado, con vistas panorámicas de Río.
La tradición de evitar la carne roja convierte a los mariscos en los protagonistas de la gastronomía en este día. Algunas especialidades regionales incluyen:
Bacalhau à Brás (SP, RJ, PE): receta de origen portugués que es un clásico en los almuerzos del Viernes Santo.
Vatapá y caruru (BA): la influencia afrobrasileña se refleja en estos platos a base de aceite de palma y castañas.
Mojica de pescado (MT, MS): un guiso espeso de pescado, servido con pirão y arroz.
Tambaquí asado (AM): pescado típico de la Amazonía, preparado entero y acompañado de farofa.
Reserva con antelación: los destinos religiosos son muy demandados durante la Semana Santa.
Consulta los horarios de las celebraciones: algunas procesiones y representaciones comienzan en la madrugada.
Prepárate para multitudes: en lugares como Aparecida y Nova Jerusalém, la afluencia de fieles es muy grande.
Prueba la gastronomía típica: cada región tiene sus platos tradicionales para la fecha.
Independientemente del destino elegido para el Viernes Santo, los hoteles de Accor están presentes en varias ciudades, ofreciendo una estancia cómoda para aquellos que desean vivir este momento con tranquilidad. Además, con el programa de fidelidad ALL, podrás disfrutar de beneficios exclusivos durante tu estancia.
¿Sientes la necesidad de desconectar por completo? Explora estos destinos imprescindibles de bienestar donde podrás relajarte, revitalizarte y recargar energías.
Desde terapias con un enfoque tecnológico hasta prácticas ancestrales reinventadas, estas son las nuevas tendencias de bienestar que desearás experimentar este año.
La mayoría de nosotros renunciamos a nuestros propósitos de Año Nuevo antes del 12 de enero. Estos hoteles podrían ayudarte a mantener el camino.
México es un país donde la historia prehispánica y colonial se entrelazan en cada ciudad, zona arqueológica y monumento. Recorrer estos lugares es una oportunidad para comprender las raíces y la identidad del país. ¡Descubre más a continuación!
Brasil tiene un extenso litoral con playas para todos los gustos, desde animadas franjas de arena hasta paraísos aislados. ¡Aquí te presentamos 12 de las mejores para conocer en el feriado de Tiradentes!
Aunque Santiago no está junto al mar, no tienes que renunciar a disfrutar de las increíbles playas de Chile. Descubre las mejores opciones en las regiones de Viña del Mar y Valparaíso, a solo unos kilómetros de la capital.
Chequea los consejos para aprovechar un tour alternativo por la capital uruguaya!
Descubre las mejores playas de Lima para disfrutar del Océano Pacífico en la capital
Agua cristalina, ondas y mucha tranquilidad te esperan en esta selección de playas salvajes