4 febrero 2025
3 minutos
Un viaje no es solo recorrer monumentos y paisajes. La gastronomía es una puerta de entrada a la cultura, una manera de conocer la historia y el espíritu de cada lugar a través de los sabores. Ven a ver con nosotros!
4 febrero 2025
3 minutos
Comer durante un viaje no debería ser solo una necesidad, sino una forma de descubrir el destino. A través de los ingredientes, las técnicas de preparación y la manera en que las personas comparten la mesa, la gastronomía revela la identidad de cada lugar.
Para aprovechar al máximo la experiencia, vale la pena buscar platos típicos, evitar los restaurantes turísticos y explorar mercados y ferias locales.
América Latina es un festín para quienes buscan conocer la cultura a través de la comida. Los sabores de cada país cuentan historias de migración, mestizaje y tradiciones que dieron forma a la gastronomía regional.
Buenos Aires, por ejemplo, es mucho más que carne asada. Sus parrillas reflejan el ritual del buen asado, mientras que las medialunas y el café en bares históricos revelan el alma porteña. Lima, por otro lado, es un epicentro gastronómico mundial, donde el frescor del ceviche se encuentra con influencias japonesas y chinas.
Más que probar platillos, recorrer América Latina a través de su cocina es una forma de conocer su esencia de manera auténtica e inolvidable.
Buenos Aires tiene una escena gastronómica marcada por la influencia de inmigrantes italianos y españoles, con sabores que van más allá de la parrilla.
Parrillas auténticas: para un buen bife de chorizo, lugares como Don Julio o La Brigada son referencias.
Cafés históricos: el Café Tortoni mantiene viva la tradición de los cafés porteños del siglo XIX.
Empanadas y fugazzeta: la pizza argentina tiene su propio estilo, y las empanadas son un clásico infaltable, especialmente en La Americana.
Helados artesanales: el helado argentino está entre los mejores del mundo, con sabores emblemáticos como dulce de leche y frutos rojos patagónicos. Descubre más en la gelateria Freddo.
Para aprovechar mejor la ciudad, alojarse en un hotel bien ubicado es clave. Algunas opciones son ibis Buenos Aires Obelisco, Novotel Buenos Aires e ibis Styles Buenos Aires Florida.
Lima es una de las grandes capitales gastronómicas del mundo, combinando tradiciones andinas, productos amazónicos y técnicas de vanguardia.
Cevicherías: La Mar y El Mercado son opciones populares para disfrutar de un ceviche fresco.
Comida nikkei: la fusión peruano-japonesa alcanza su máximo nivel en restaurantes como Maido.
Mercados y comida callejera: el Mercado Surquillo es ideal para probar una variedad de platillos locales.
Lomo saltado y ají de gallina: dos clásicos que combinan influencias asiáticas y españolas, presentes en la mayoría de los restaurantes de la ciudad.
Para tener fácil acceso a estos y otros restaurantes, alojarse en lugares estratégicos como Pullman Lima Miraflores, Mercure Ariosto Lima e ibis Lima Larco Miraflores es una gran opción.
La cocina mexicana va mucho más allá de los tacos, y la Ciudad de México es el mejor lugar para explorar su diversidad de sabores. Algunos de sus platos icónicos son:
Tacos al pastor: una herencia de la inmigración libanesa, se encuentran en cada esquina.
Mole poblano: una salsa espesa y aromática que combina ingredientes como chocolate y chiles secos.
Tamales: masa de maíz rellena de carne, frijoles o chiles, cocida al vapor y envuelta en hojas de maíz.
Chiles en nogada: un plato festivo con chile poblano relleno de carne, cubierto con una salsa de nuez y granada.
Algunos hoteles de Accor también ofrecen platillos representativos de la gastronomía mexicana, como Sofitel Mexico City Reforma, Novotel Mexico City Centro Histórico e ibis Styles Mexico Reforma.
Los restaurantes más conocidos no siempre son los que mejor representan la cocina local. Para evitar experiencias genéricas, es clave observar dónde comen los habitantes del lugar, explorar mercados y ferias gastronómicas y evitar sitios que dependen más de la decoración que de la calidad de la comida.
Algunos platillos son símbolos de un país, y probarlos es casi obligatorio. En Brasil, la feijoada y el acarajé reflejan la influencia africana en su cocina. En Colombia, las arepas varían según la región. En México, cada estado tiene su propia versión de tamales y tacos. Descubrir estas diferencias hace que la experiencia culinaria sea aún más enriquecedora.
Con tantas opciones para comer, decidir dónde ir puede tomar más tiempo del necesario. Para aprovechar mejor la experiencia, es recomendable hacer reservas en los restaurantes más concurridos, equilibrar platos ligeros y contundentes a lo largo del día y optar por porciones pequeñas para probar más variedad.
Además, preguntar a los locales dónde suelen comer suele llevar a las mejores sorpresas, lejos de las recomendaciones más obvias.
El turismo gastronómico transforma cualquier viaje en una inmersión cultural. Descubrir la cocina de un destino es una forma de conectar con sus costumbres, su historia y su gente.
Para explorar cada ciudad con más comodidad, Accor ofrece hoteles bien ubicados, con fácil acceso a los mejores restaurantes y mercados. Además, con el programa de fidelidad ALL, es posible disfrutar de beneficios exclusivos que harán que tu viaje gastronómico sea aún más especial. ¡Aprovecha ya!