Lugares para visitar en CDMX: Descubre la capital

Entre las calles de la capital mexicana, están monumentos prehispánicos, museos de renombre mundial, barrios bohemios y espacios verdes que ofrecen una experiencia única para todos los gustos. ¡Descubre los lugares que no te puedes perder!

Top 10 atracciones turísticas de la Ciudad de México

La Ciudad de México es una de las metrópolis más vibrantes de América Latina, donde el pasado y el presente se fusionan en calles llenas de vida, templos antiguos y museos excepcionales.

 

A continuación, te presentamos algunas de las principales atracciones, que no pueden faltar en tu itinerario por la ciudad.

Zócalo y la Catedral Metropolitana: El corazón histórico de la CDMX

El Zócalo, oficialmente llamado Plaza de la Constitución, es el lugar ideal para comenzar a entender la historia de la Ciudad de México.

 

Construida sobre las ruinas de la antigua capital azteca, Tenochtitlán, esta enorme plaza está rodeada por edificios que reflejan diversos periodos de la historia mexicana. El más imponente de ellos es la Catedral Metropolitana, una de las más grandes de América Latina, cuya construcción llevó más de 200 años.

 

Recorrer el Zócalo es caminar a través de siglos de transformaciones que ayudaron a moldear la identidad del México moderno. Para facilitar tu visita, hospédate en Novotel Mexico City Centro Histórico, ubicado a solo 1 km de distancia.

Palacio de Bellas Artes: Centro cultural y artístico en el centro de CDMX

El Palacio de Bellas Artes no pasa desapercibido. Su cúpula de tonos naranja y amarillo destaca en el horizonte, y su interior alberga una de las casas de ópera más prestigiosas de México. Más que un teatro, es un centro cultural que cuenta con murales de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y otros grandes artistas mexicanos.

 

Además de sus presentaciones de danza, música y teatro, el edificio es una atracción en sí mismo, combinando los estilos art nouveau y art déco en uno de los proyectos arquitectónicos más emblemáticos del país.

 

Museo Nacional de Antropología: La historia de México en un solo lugar

El Museo Nacional de Antropología es un recorrido por las civilizaciones que habitaron México mucho antes de la llegada de los europeos.

 

Con uno de los acervos arqueológicos más importantes del mundo, el museo exhibe esculturas icónicas como la Piedra del Sol, conocida como el "calendario azteca", además de piezas mayas, olmecas y zapotecas. Cada sala te transporta a diferentes épocas y culturas.

 

El edificio en sí mismo es impresionante, con su famoso patio central y la gran fuente sustentada por una sola columna.

 

Castillo de Chapultepec: Historia y vistas panorámicas de la ciudad

En lo alto de una colina dentro del Bosque de Chapultepec, el Castillo de Chapultepec es uno de los edificios más impresionantes de la Ciudad de México.

 

Construido en el siglo XVIII, fue residencia de emperadores y presidentes. Hoy alberga el Museo Nacional de Historia, donde puedes conocer más sobre diferentes periodos de la historia mexicana, desde la colonización hasta la Revolución Mexicana.

Templo Mayor: Un vistazo al México prehispánico

Oculto durante siglos bajo las construcciones coloniales, el Templo Mayor es uno de los mayores testimonios de la grandeza de la civilización azteca. Este templo, dedicado a Huitzilopochtli y Tláloc, las deidades de la guerra y la lluvia, era el centro ceremonial de Tenochtitlán.

 

Hoy en día, sus ruinas pueden ser visitadas junto al Zócalo, junto con el museo que alberga objetos fascinantes encontrados durante las excavaciones, como la escultura monumental de Coyolxauhqui.

 

Bosque de Chapultepec: El pulmón verde de la Ciudad de México

Más que un parque, el Bosque de Chapultepec es un verdadero refugio en medio de la ciudad. Con un área cuatro veces mayor que la de Central Park, es un espacio donde todos pueden disfrutar de lagos, senderos, museos y áreas para picnic.

 

Dividido en cuatro secciones, el bosque alberga atracciones como el Castillo de Chapultepec, el Museo Nacional de Antropología y el Museo de Arte Moderno, además de espacios para practicar deportes y un zoológico.

Xochimilco: Un paseo único por los canales de la ciudad

Xochimilco conserva un pedazo del pasado acuático de la Ciudad de México. Con sus canales navegables y jardines flotantes, esta región recuerda cómo era la vida en tiempos de Tenochtitlán, cuando la ciudad estaba rodeada por lagos.

 

El gran atractivo son las trajineras, barcos coloridos que navegan por los canales mientras grupos de amigos y familias disfrutan del paseo con música y comida típica. Además del ambiente festivo, Xochimilco alberga una biodiversidad única, como el axolotl, un anfibio endémico de México.

 

Coyoacán: El barrio bohemio y artístico de la CDMX

Coyoacán es uno de los barrios más encantadores de la capital mexicana, conocido por sus calles empedradas, plazas arborizadas y una atmósfera que mezcla historia y arte.

 

Aquí nació Frida Kahlo, quien vivió gran parte de su vida en la Casa Azul, hoy convertida en museo y una de las principales atracciones de la ciudad. Además, el barrio cuenta con mercados tradicionales, cafés y centros culturales.

 

Teotihuacán: Las pirámides que han cautivado al mundo

La ciudad de Teotihuacán, situada a unos 50 km de la Ciudad de México, es uno de los sitios arqueológicos más impresionantes del mundo.

 

Sus pirámides, como la Pirámide del Sol y la Pirámide de la Luna, con proporciones monumentales, son un ejemplo de ingeniería y arquitectura prehispánica. La ciudad fue un centro de poder y comercio de diversas culturas.

 

Caminar por la Avenida de los Muertos, con sus ruinas, es una experiencia que transporta a los visitantes a uno de los periodos más misteriosos y fascinantes de la historia de México.

La Casa de los Azulejos: Una joya arquitectónica en el centro de CDMX

Ubicada en el corazón del centro histórico de la Ciudad de México, la Casa de los Azulejos es una de las construcciones más emblemáticas e impresionantes de la ciudad. Su nombre proviene de los azulejos azules que cubren su fachada, un claro ejemplo de la arquitectura colonial mexicana.

 

Originalmente una casa privada en el siglo XVIII, hoy en día alberga un restaurante, pero su belleza arquitectónica sigue deslumbrando a los visitantes.

 

Para explorar estos y otros atractivos icónicos de la capital mexicana, cuenta con la conveniencia de los hoteles Accor. Opciones como ibis Mexico Alameda, ibis Styles Mexico Reforma y Sofitel Mexico City Reforma ofrecen una excelente ubicación y servicios. 


¡Al reservar, inscríbete en el programa de fidelidad ALL para obtener descuentos y experiencias exclusivas!